Phi - La Decodificación Universal

jueves, 19 de diciembre de 2013


Publicado por kuky valle y asociados en 16:55 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

PENTALFA

Un pentalfa, también llamado, pentagrama, pentángulo y estrella pitagórica es una estrella de cinco puntas dibujada con cinco trazos rectos.

Conocido por los antiguos sumerios), fue muy considerado por Pitágoras quien observó su relación con el número áureo, el cosmos u orden divino. Fue su icono distintivo, que conlleva un conjunto de relaciones geométricas. Siglos más tarde, Luca Pacioli (1445-1514) denominaría a esta proporción como proporción divina.

La sucesión de Phi- Bonacci

comienza con los números 1 y 1 y a partir de estos, «cada término es la suma de los dos anteriores», es la relación de recurrencia que la define.

Ahora, ¿qué es lo asombroso de esta secuencia o sucesión matemática tan simple y clara? Que está presente prácticamente en todas las cosas del universo, tiene toda clase de aplicaciones en matemáticas, computación y juegos, y que aparece en los más diversos elementos biológicos.


WEBS AMIGAS

  • PHI-BONACCI BLOG
  • VALDEANDE MAGICO

CARTA PARA TODOS

Phi- la decodificacion universal no recibe subvenciones externas ni afronta condicionamientos politicos o religiosos. Esto nos permite descubrir e investigar sin límites, en absoluta libertad nuestra meta posterior al blog: la ampliación del conocimiento a través del "papel". Mientras tanto, seguimos buscamos al editor interesado.

No existen temores a la copia por el material gráfico inédito, poseemos 20 evoluciones de la misma idea registradas. De todos modos preferimos "compartir" con la debida autorización, al fraude inconsulto.

Una vez más agradecemos a quienes fueron nuestros maestros: Sir Flinders Petrie, Christopher Dunn, Luis Garcia Gallo, José Alfonso Hernando.

El juego de las coincidencias, no nos asusta, a lo sumo nos indica que estamos cerca de la verdad trabajando en esto desde 1970 .

"Una vez descartado lo imposible, lo que queda por improbable que parezca, debe ser la verdad", Sir Arthur Conan Doyle

Kuky Valle y asociados, desde el fin del mundo.

INDICE

  • Como fueron pensados los hechos creativos en la antigüedad.
  • Apogeo y perigeo de la corrupción.
  • Keops. Parte 2.
  • Keops. Parte 1.
  • El relato de la meseta de Ghizé.
  • El paradigma del fin de los tiempos.
  • Viaje a través del multiverso.
  • El dorje o vajra.
  • Cattígara y la talasofobia.
  • La protocatografía
  • La Atlántida.
  • Origen de la morfología

Phi - La decodificación Universal


Difícil resulta intentar explicar cosas grandiosa como el Universo desde un punto infinitamente pequeño como la escala de comprensión que intento manejar.
El ”patrón de medida” para entender el todo, es la Proporción y Phi es eso.
Por eso abarca el todo.

Este no es un blog religioso, pero su tema central es el origen divino de la Creación. Y como a través de la armonía y la proporción es posible reconocer en algunos elementos de la naturaleza y en algunas obras del hombre, esas señales.

GRACIAS POR LEERNOS
(E INTENTAR ENTENDERNOS)


Entradas populares

  • Dorje = Vajra
       A nuestros amigos del Blog        “para muestra basta un botón” A todos los esfuerzos precedentes, hoy sumamos esta joyita del ...
  • Keops - Parte I (Comienzo)
    1.  Morfología de Keops Geometría galáctica. Las composiciones geométricas, armónicas, del Universo rigen el equilibrio de las f...
  • CATTIGARA Y LA TALASOFOBIA
    En la remota antigüedad, el manejo desde el poder de los miedos, sobre todo los especulativos sobre lo desconocido, se usaba como una...
  • EL RELATO DE LA MESETA DE GHIZE
    EL RELATO DE LA MESETA DE GHIZE       (se compone de dos partes básicas) 1.     De cómo la métrica definió el campus de Ghizé...
  • Keops - Parte II (Continuación y Final)
    3.  KEOPS , “EL EDIFICIO” D.  Φ (Phi) y ΦBonacci, la Armonía y la eficacia. Cual es la razón por la cual adoramos las cosas be...
  • PHI
    LA DIVINA PROPORCION “Estos textos son fruto de la fascinación por las formas geométricas. Fascinación a la que no es ajena la estética, po...
  • El paradigma del fin de los tiempos
    ESTIMADOS AMIGOS DEL BLOG: Damos comienzo a la entrega tantas veces prometida y anunciada de “EL PARADIGMA DEL FIN DE LOS TIEMPOS” que...
  • VIAJE A TRAVES DEL MULTIVERSO
    INTERLUDIO , casi al final del: “ VIAJE A TRAVES DEL MULTIVERSO” De los anticipos y promesas realizadas afirmamos que para estas fec...
  • Φ ERA “UNA CONSTANTE DE FORMA”
    Nuevamente hacemos un intento “ponderable”, para hacer entender la ”secuencia morfológica” ,desde el 3, 4, 5 Pitagórico hasta llegar al ...
  • Origen de la morfología
    Phi - en Gizeh   Phi - Keops en Gizeh Phi - Bonacci y las glaciaciones Dicen los que saben que una parte grande del éxito de ventas de un...

Facebook

http://www.facebook.com/pages/Phi-la-decodificaci%C3%B3n-universal/392933444112036

Entradas Anteriores Reservadas

  • ►  2015 (1)
    • ►  septiembre (1)
  • ►  2014 (6)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (2)
  • ▼  2013 (15)
    • ▼  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (2)
  • ►  2012 (15)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (2)
  • ►  2011 (1)
    • ►  diciembre (1)

GLOSARIO

Geometria islámica

Decía Platón que la geometría es la ciencia de lo que siempre es.

Los artistas islámicos heredaron dicho concepto y lo aplicaron.

Su arte esta basado en la geometría, desarrollada en parte por los espirituales sufíes y el recuento cíclico de los ritmos.

Sus reglas tanto geométricas como aritméticas, asi como las leyes sagradas y eternas que rigen la vida, es la concepción sufí de la renovación constante de la creación (en el crecimiento de las plantas y los seres vivos).

Desde el punto de vista islámico, la creatividad artística no consiste en la búsqueda de lo nuevo ( concepción moderna de lo original), sino en la recreación de un mismo tema, multiplicando sus variaciones ad infinitum.

Sufismo:

Es una tradición de iluminación musulmana. Su expresión no debe permanecer limitada a las formas religiosas y culturales del pasado. La verdad del Sufismo requiere reformulación y expresión nueva en cada época.

El verdadero Sufí es aquel que no reclama para sí ninguna virtud ni verdad, sino que vive una vida de presencia y amor abnegado.

“Olvidando a Dios nos hemos olvidado de nosotros mismos. Recordando a Dios empezamos a recordarnos nosotros mismos.”

Entre las prácticas que caracterizan a las órdenes sufíes está la danza ritual espiritual con respiración profunda y rítmica conocida como hadra o imara ( las danzas rituales de África o la conocida danza de los derviches giróvagos )

Antikythera:

Es una calculadora mecánica antigua de bronce diseñada para prever la posición

del Sol, la Luna, y algunos planetas, permitiendo predecir eclipses. Está cubierta de signos e inscripciones astronómicas en griego antiguo, y fue descubierto en los restos de un naufragio cerca de la isla griega de Anticitera, entre Citera y Creta, y se cree que data del 100 a. C.

Es probable que el mecanismo de Antikythera no fuera único, como muestran las referencias de Cicerón sobre estos mecanismos. Estos fueron transmitidos a los bizantinos y al mundo islámico perfeccionándose en el tiempo.

PROPORCIONES APERIÓDICAS

Las teselas o pequeñas piezas para construir mosaicos, pueden generar conjuntos de proporciones aperiódicos, o sea que carecen de simetría traslacional. Una copia desplazada nunca concordará con el original.

En un cuasi cristal, implementándolo como una estructura física, una teselación está organizada.

UN FRACTAL

Es un objeto geométrico, (muchos son naturales), cuya estructura básica, fragmentada o irregular, se repite a diferentes escalas.

El fractal es demasiado irregular para ser descrito en términos geométricos tradicionales.

Los encontrados en la naturaleza son aproximados o estadísticos diferenciándose de los fractales matemáticos.

Mijrab

Se le considera el Sancta sanctorum de la mezquita.Es un pequeño espacio interno precedido por un arco y ricamente decorado

Hermes Trimegisto

el tres veces grande'. Tal vez “profeta pagano” mencionado en la literatura ocultista. Se le han atribuido estudios de alquimia (a pesar de la falta de pruebas concluyentes sobre su existencia), siendo traducido del latín al inglés por Isaac Newton

Difracción

Es una forma particular de interferencia.

En el espectro electromagnético los rayos X tienen longitudes de onda similares a las distancias interatómicas en la materia. Es posible por lo tanto utilizar la difracción de rayos X como un método para explorar la naturaleza de los cristales y otros materiales con estructura periódica.

Fibonacci, Phi-Bonacci, Φ-Bonacci

Leonardo de Pisa, Leonardo Pisano o Leonardo Bigollo (c. 1170 - 1250),.

El apodo de Guglielmo padre de Leonardo, era Bonacci (simple o bien intencionado). Leonardo recibió póstumamente el apodo de Fibonacci (por filius Bonacci, hijo de Bonacci). De niño viajó junto a su padre a los países del Mediterráneo para estudiar con los matemáticos árabes

Espiral de Fibonacci.

Un espiral de Fibonacci es una serie de cuartos de círculo conectados que se pueden dibujar dentro de una serie de cuadros regulados por números de Fibonacci para todas las dimensiones. Los cuadrados encajan entre sí, a la perfección como consecuencia de la naturaleza misma de la sucesión, en donde cualquier cifra es igual a la suma de las dos anteriores. El espiral o rectángulo resultante es conocido como el espiral dorado y el rectángulo de oro.

Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.